"Ese que siempre está ahí, el que no pasa desapercibido. Este garabato tiene su propia presencia."

“A veces basta un trazo para que algo empiece a existir.”


"Ese garabato" no fue invitado. Apareció.
Entre papeles y pensamientos, se coló como lo hacen las ideas más tercas: sin forma clara, sin plan previo, pero con una fuerza que empuja.
No nació para gustar ni para decorar.
Simplemente es.
Y en su trazo sin rumbo, muchas veces dice más que un manifiesto.




"El que siempre encuentra un rincón en tu mirada. Ese garabato, con su propia voz, insiste en quedarse, como un eco de lo inesperado."

Apareció en la esquina de una hoja, mientras hablabas por teléfono y tu mente se iba.
Primero fue un trazo, después una curva, y luego algo que no podías dejar de mirar.
No sabés cuándo empezó a hablarte, pero lo escuchaste.
Y desde entonces, cada vez que lo ves, algo en vos se acomoda… o se desacomoda.




"Ese garabato es más que trazos y manchas: es la sombra de un pensamiento que se niega a pasar desapercibido.
En su aparente sencillez, se esconde una verdad que ni siquiera él sabe que guarda.
Como un reflejo en el agua, cada vez que lo miras, es diferente.
Ese garabato no pide permiso, llega y se queda, como un huésped eterno en tu imaginación."


Una vez soñaste con un bosque hecho de tinta.
Entre los árboles, flotaban figuras incompletas, como si la imaginación de alguien más estuviera dejando pistas.
Al despertar, lo dibujaste sin pensarlo. Era él: ese garabato.
Desde entonces, lo reconocés como si fuera parte de un mapa que todavía no sabés leer.




"Ese garabato no sabe quedarse quieto. Se estira, se dobla, se enreda en sus propios bordes.
A veces parece un espejo roto; otras, un reflejo del desorden que todos llevamos dentro.
Si miras de cerca, quizás lo entiendas. O quizás te entiendas a ti mismo.
Ese garabato no es solo un dibujo: es la sombra de algo que no quiere desaparecer."


Lo dibujaste una vez con bronca. Otra, con tristeza.
Y siempre volvía distinto, como si entendiera tu humor y lo tradujera a su idioma.
Cuando alguien lo vio, dijo: “¿Eso qué es?”.
Y vos dudaste, porque no era nada.
O era todo lo que no podías decir en voz alta.




"Ese garabato siempre llama la atención.
No importa cuántas veces intentes ignorarlo, siempre está ahí, como un pequeño universo implorando ser explorado."


Una tarde, lo viste proyectado en la pared, como si se hubiera escapado del papel.
Era una sombra caprichosa.
Por un instante pensaste que si lo tocabas, algo se abriría.
No lo tocaste.
Pero desde entonces, sabés que ese garabato no está quieto.
Está esperando.




"Sus líneas parecen aleatorias, pero cada una tiene un propósito.
Hay algo hipnótico en cómo se entrelazan, como si fueran hilos tejiendo un destino que aún no conocemos."


Hay quienes creen en señales. Vos tenés garabatos.
Este apareció justo cuando estabas por decidir algo importante.
No dijiste nada, pero sabías que lo que estaba en juego se parecía a esas líneas: caóticas, pero inevitables.
Elegiste seguirlas.
Y el resto… fue destino o fue tinta.




"Ese garabato no es solo un dibujo: es un reflejo de tus pensamientos más escondidos.
Míralo bien, y quizás descubras algo de ti mismo que no sabías que estaba ahí."


Una vez lo encontraste dibujado en la servilleta de alguien más.
No era el mismo, pero se le parecía.
Y ahí comprendiste que el garabato no era tuyo.
O no del todo.
Que habita en muchos, pero se revela distinto en cada uno.
Como los secretos.





No hay forma de archivar a “ese garabato”.
Podés guardarlo, ocultarlo, incluso olvidarlo un rato. Pero tarde o temprano, vuelve.
Porque no es un dibujo.
Es una presencia.
Y como todas las presencias verdaderas, no desaparece: se transforma.





A todas las criaturas sin forma que habitan los márgenes de nuestras horas perdidas.

~A.



Próxima parada
"Un trío caótico y creativo. Con tres, el equilibrio se vuelve juego y cada garabato añade su propio ritmo."




Texto generado por ChatGPT en respuesta a interacciones personalizadas.
Cortesía de OpenAI.
https://openai.com/chatgpt

Créditos: Garabatos sin © (Adaptación de Plantillas Blogger) | Efectos HTML/CSS de Vagabundia


Ir Arriba